Salud no es bienestar.

Hay una gran confusión entre salud mental y bienestar. Se consideran sinónimos, pero no es así. La salud mental es la capacidad de vivir en sociedad y el malestar es el indicador de que esta capacidad está dañada.

Terapia para machotes sensibles

La British Psychological Society ha publicado una guía para la intervención psicológica a hombres, en la que llama la atención sobre la necesidad de adaptar los protocolos terapéuticos a las personas que tienen dificultades de expresar sentimientos y debilidades verbalmente y pedir ayuda psicológica, así se podría atender mejor a muchos hombres.

El trauma no es para siempre

Nadie se puede sentir a salvo de sufrir una situación traumática en algún momento de su vida. Pero por otro lado, la evidencia nos dice que las personas tienen una gran capacidad de recuperación ante los hechos traumáticos

Las cuatro mejores maneras de NO superar el estrés

La perspectiva de gestionar el estrés y liberarse del malestar crónico es muy atractiva y muchas personas está predispuestas a hacer algo al respecto. Pero en el momento de poner manos a la obra surge un problema; se quiere superar el estrés de forma rápida, sencilla y sin esfuerzo y resulta que el psicólogo les ofrece otra vía.

Mindfulness: ¿Panacea o superchería?

El mindfulness s una víctima del pensamiento dicotómico, o bien se le presenta como una panacea universal que lo sana todo; o bien se le ve como una superchería de coaches que sacan dinero haciendo cursos de superación personal para ejecutivos que se dejan llevar por las modas. El sentido común apuntaría a que probablemente no sea ni lo uno…

Trabajar no cansa; trabajar sin ganas, sí.

Después de un duro día de trabajo, uno se puede sentir muy cansado y sin ganas de hacer nada, decimos que el trabajo nos ha fatigado en extremo, pero este agotamiento no se puede explicar sólo por la poca actividad física que, actualmente, se requiere en la inmensa mayoría de los empleos. En realidad, esto […]

Salud: ¿Cuestión de actitud o producto de las condiciones sociales?

¿No será que muchas de las personas con problemas de salud mental son, en realidad, víctimas de condiciones sociales desfavorables como la falta de trabajo, falta de vivienda, discriminación, soledad no deseada, exclusión social, violencia de género, prejuicios, acoso y muchas otras de este estilo? En este sentido se puede llegar, prácticamente, a negar la […]

Salud mental: ¿Víctimas del Estigma o Falta de actitud?

Afortunadamente, cada vez hay más voces que se levantan contra el estigma de la enfermedad mental, luchando contra falsas ideas como que las personas con enfermedad mental no pueden conservar un empleo, que son peligrosas o que ellas mismas son las causantes de sus problemas por no tener una actitud adecuada. Estas generalidades no tienen […]