Los chimpancés tienen la capacidad de refrenar la búsqueda de la máxima recompensa individual, detectar la falta de equidad y compensarla repartiendo. Esto favorece la conducta cooperativa y la cohesión del grupo. Este rasgo de comportamiento es producto de la evolución natural y los los humanos lo compartimos.

Las cuatro mejores maneras de NO superar el estrés
La perspectiva de gestionar el estrés y liberarse del malestar crónico es muy atractiva y muchas personas está predispuestas a hacer algo al respecto. Pero en el momento de poner manos a la obra surge un problema; se quiere superar el estrés de forma rápida, sencilla y sin esfuerzo y resulta que el psicólogo les ofrece otra vía.

La mota y el castro: cuando el debate de ideas se vuelve una lucha medieval
Cuando el debate de ideas se convierte en una mera competición para ganar, no hay escrúpulos en hacer trampas, o sea usar falacias. La Falacia de la Mota Castral se usa mucho actualmente y se basa en aprovecharse el sentido común del adversario para mantener las posiciones propias.

Mindfulness: ¿Panacea o superchería?
El mindfulness s una víctima del pensamiento dicotómico, o bien se le presenta como una panacea universal que lo sana todo; o bien se le ve como una superchería de coaches que sacan dinero haciendo cursos de superación personal para ejecutivos que se dejan llevar por las modas. El sentido común apuntaría a que probablemente no sea ni lo uno…

¿Por qué son odiosas las comparaciones?
Por lo que sabemos, nos comparamos continuamente con los otros y esta comparación es la manera de obtener información para saber quiénes somos, lo que podemos esperar del futuro y lo que somos capaces de conseguir. Pero además la comparación social tiene una función adaptativa, tendemos a fijarnos en modelos a imitar, para mejorar y motivarnos. Utilizamos el contraste con…

Caminos deseados, caminos planeados: cuando decidimos sin pensar.
Un camino deseado (desire path, en inglés) es una senda que aparece en la hierba causada por el paso continuo de humanos o animales que buscan el camino más corto entre dos puntos. Los caminos deseados son un desafío a los caminos planeados que se pueden ver en jardines urbanizados, que ofrecen sendas pavimentadas con ángulos o curvas que contrastan…

La fascinación por lo dañino
En resumen , el sesgo negativo existe, pero para señalar la necesidad de adaptarse ante hechos graves pero poco frecuentes con la objetivo de regularse y volver a la normalidad lo antes posible, no para estar viviendo pendiente de las amenazas.

La identificación con el grupo y el borrego que mejoró el rebaño
Los humanos fuimos seres sociales desde antes de ser propiamente humanos. La pertenencia a un grupo proporciona identidad al individuo, pero por otro lado cada uno de los miembros de un grupo se puede vincular de una forma diferente, haciendo que los individuos hagan evolucionar al grupo.

La atención, la pariente pobre de las emociones.
La atención, la memoria y el razonamiento, los fundamentos de la racionalidad humana están pasados de moda, no aparecen apenas en los medios de divulgación psicológica. Para prestar atención, recordar o razonar hace falta realizar un esfuerzo, ¿No será que lo que está pasado de moda es el esfuerzo?

Trabajar no cansa; trabajar sin ganas, sí.
Después de un duro día de trabajo, uno se puede sentir muy cansado y sin ganas de hacer nada, decimos que el trabajo nos ha fatigado en extremo, pero este agotamiento no se puede explicar sólo por la poca actividad física que, actualmente, se requiere en la inmensa mayoría de los empleos. En realidad, esto […]